Saltar al contenido principal

07 de mayo de 2025 - Tiempo de lectura 6 min

Dónde ver Roland Garros de Paris en 2025

El Roland Garros, también conocido como el Abierto de Francia, es uno de los cuatro torneos de Grand Slam en el mundo del tenis. Celebrado anualmente en París, este torneo destaca por su superficie de tierra batida, que ofrece desafíos únicos a los jugadores.

A lo largo de los años, ha sido escenario de momentos históricos y ha coronado a leyendas como Rafa Nadal, Roger Federer y Novak Djokovic. La edición de 2025 promete emociones intensas y si quieres vivirlas, sigue leyendo porque te contamos dónde ver Roland Garros en directo.
 
Dónde ver Roland Garros 2025


Dónde ver Roland Garros en directo

En Vodafone ofrecemos a nuestros clientes la mejor cobertura de Roland Garros 2025 a través de los planes DAZN, que incluye los canales de Eurosport. Gracias a nuestra plataforma, los aficionados al tenis podrán disfrutar de cada partido en directo o en diferido, con la máxima flexibilidad.

Con tu plan fibra + móvil + DAZN, tendrás acceso a los encuentros más emocionantes del torneo, así como a contenido exclusivo, como entrevistas, análisis y resúmenes. Esta es la mejor opción para seguir toda la acción de Roland Garros sin perderte ningún detalle.

Es importante destacar que la programación y los derechos de retransmisión pueden variar cada año. Por ello, se recomienda consultar las plataformas oficiales de cada servicio para obtener información actualizada sobre la emisión de Roland Garros 2025.

Además, algunas plataformas pueden ofrecer contenido exclusivo: charlas con especialistas, recopilaciones destacadas y evaluaciones detalladas, lo que, sin duda, mejora la experiencia del espectador. Mantenerse informado a través de los canales oficiales garantizará el acceso a la mejor cobertura del torneo sin contratiempos.


Calendario y fechas destacadas

Aunque las fechas exactas de Roland Garros 2025 aún no han sido confirmadas oficialmente, tradicionalmente el torneo se celebra entre finales de mayo y principios de junio. A continuación, se presenta un calendario tentativo basado en ediciones anteriores:

  • Domingo, 25 de mayo: Inicio del cuadro principal. Partidos desde las 11:00 horas y sesión nocturna desde las 20:15 horas.
  • Lunes, 26 de mayo - Miércoles, 4 de junio: Rondas iniciales.
  • Jueves, 5 de junio: Semifinales femeninas a partir de las 15:00 horas.
  • Viernes, 6 de junio: Semifinales masculinas desde las 14:30 horas.
  • Sábado, 7 de junio: Final femenina a las 15:00 horas.
  • Domingo, 8 de junio: Final masculina a las 15:00 horas.
     
Cuando tengamos el calendario de fechas de partidos de este año, actualizaremos.

El torneo suele disputarse en tres estadios principales: Philippe Chatrier, Suzanne Lenglen y Simonne Mathieu, siendo la Philippe Chatrier la pista central donde se juegan las finales y los partidos más importantes.


¿Quién ganará la Copa de los Mosqueteros?

La competencia por el título masculino de Roland Garros 2025 será intensa. Con la retirada de Rafa Nadal, quien conquistó 14 títulos en París, la puerta está abierta para una nueva generación de campeones.

Entre los principales contendientes se encuentran:

1. Novak Djokovic
Sigue siendo una fuerza dominante en el tenis mundial. A pesar de su edad, su nivel sigue siendo altísimo.
 
Su experiencia y su capacidad para competir en cualquier superficie, incluida la tierra batida, lo convierten en un serio candidato para ganar su tercer título en Roland Garros.
 
2. Carlos Alcaraz
Ha crecido a pasos agigantados en los últimos años. El joven español ya sabe lo que es ganar en Roland Garros en la edición 2024, logro que lo convirtió en el tenista masculino más joven en conseguirlo, algo que lo coloca entre los favoritos de este 2025.
 
Su talento natural y su determinación lo hacen un rival temible para cualquiera. 
 
3. Jannik Sinner
 El italiano ha vuelto a su mejor nivel tras superar algunas lesiones. Su tenis agresivo y su gran adaptación a la tierra batida lo convierten en un jugador peligroso en cualquier torneo. Sinner tiene lo necesario para llegar lejos en París.
 
4. Daniil Medvedev
Aunque no es conocido por su dominio en la tierra batida, ha demostrado que su juego se adapta a cualquier superficie. El ruso semifinalista en 2024 busca su primer título en París, y su potencial es innegable.
 
5. Alexander Zverev
Ha sido consistente en los grandes torneos. Su físico imponente y su gran capacidad para manejar los rallies largos lo hacen un candidato serio. Zverev podría sorprender en Roland Garros si mantiene su nivel.

Además de los favoritos mencionados, Stefanos Tsitsipas y Andrey Rublev también tienen lo necesario para sorprender en el torneo. Ambos han mostrado una gran constancia y podrían ser una amenaza para los grandes favoritos. 


Ganadores Roland Garros 2024

La edición de 2024 nos dejó momentos inolvidables y nuevos campeones que hicieron historia en la tierra batida de París. Aunque cada año la competencia es feroz, estos fueron los jugadores que lograron levantar el trofeo en la última edición:

  • Campeón masculino: Carlos Alcaraz obtuvo el título al derrotar a Alexander Zverev en una final grandiosa que duró cinco sets.
  • Campeona femenina: Iga Świątek consolidó su dominio en la tierra batida de París al conseguir su cuarto título en Roland Garros, venciendo a Jasmine Paolini en la final.

Estos resultados nos dan pistas sobre quiénes podrían ser los grandes favoritos en 2025.

La Copa de los Mosqueteros promete una edición 2025 llena de emoción y sorpresas. ¿Quién será el próximo campeón?


Dónde ver la final de Roland Garros

La gran final de Roland Garros 2025 será un evento imperdible, y en Vodafone TV ofrecemos la mejor forma de disfrutarla. Gracias a nuestro servicio, podrás seguir el desenlace del torneo en directo a través de DAZN y Eurosport, con la mejor calidad de imagen y sin interrupciones.

Con Vodafone TV y DAZN, tendrás acceso a una cobertura completa del torneo, con la opción de ver los partidos en directo o disfrutarlos en diferido cuando mejor te convenga. 

Te recomendamos estar atento a nuestras actualizaciones, ya que la programación y los derechos de retransmisión pueden cambiar cada año. Mantente informado a través de nuestros canales oficiales y prepárate para disfrutar de la gran final de Roland Garros como nunca antes.


Historia y curiosidades del Grand Slam

El Roland Garros se remonta a 1891, cuando se celebró por primera vez bajo el nombre de "Campeonato de Francia". En sus inicios, solo los jugadores franceses podían participar, pero en 1925 se abrió a tenistas internacionales, convirtiéndose en el prestigioso torneo que conocemos hoy.

La pista central del torneo, el Philippe Chatrier, ha albergado algunos de los momentos más icónicos del tenis, desde las épicas victorias de Björn Borg hasta los 14 títulos de Rafa Nadal. En 2020, se implementó un techo retráctil en esta pista, permitiendo que los partidos se disputen sin interrupciones por lluvia.

Otro dato interesante es que Roland Garros es el único Grand Slam que se juega en tierra batida, una superficie que exige resistencia, estrategia y gran habilidad para deslizarse. Esta particularidad ha dado lugar a algunos de los partidos más largos en la historia del tenis, como la legendaria final de 1984 entre John McEnroe e Ivan Lendl.

Roland Garros es más que un torneo; es una cita ineludible para los amantes del tenis. Cada edición nos regala momentos inolvidables, partidos épicos y la oportunidad de ver en acción a las mayores estrellas del circuito.

La edición de 2025 promete emociones intensas, con una nueva generación de jugadores dispuestos a escribir su propia historia sobre la tierra batida de París. ¿Estás listo para vivirlo con nosotros?

Etiquetas relacionadas:

Compartir artículo:

Descargar artículo en PDF

Últimos artículos y novedades

Ver todos los artículos

OSZAR »